REFOCUS 2nd Multiplier Event: un espacio para la sostenibilidad y la educación climática 

Noticias / 13 marzo

El pasado 10 de marzo tuvo lugar el “REFOCUS 2nd Multiplier Event”, una jornada de intercambio que marcó el cierre de este proyecto en el que, desde Andaira, hemos participado como parte del consorcio y con resultados muy satisfactorios. 

REFOCUS Project  Erasmus + es una iniciativa europea con presencia en cuatro países -Grecia, Países Bajos,  Bélgica y España- que aprovecha las comunidades locales y transnacionales apara optimizar la alfabetización climática y mejorar las prácticas de sostenibilidad en el ámbito universitario. 

La jornada estuvo dividida en dos partes. En un primer momento, se realizó una dinámica grupal sobre tres temas fundamentales: Alfabetización climática; Transición justa; y barreras en la aplicación de nuevos planes de estudios.  

En esta primera ronda se enfatizó, principalmente. sobre la importancia de una educación más atractiva sobre cambio climático, el cual se debe integrar con apoyo emocional y de salud mental para ayudar al alumnado a procesar la realidad de la crisis climática y reaccionar ante ella. 

Mientras que, en la segunda parte del evento, tuvo lugar la mesa redonda “Just Transition: From reality to Academia”, moderado por Floridea Di Ciommo, directora de cambiaMO, investigadora sobre el cambio climático y género y el rol de los minerales críticos en la transición justa.  En esta mesa participaron:  

  • Sinéad Magner, coordinadora del grupo de trabajo de Mujeres y Género del Marco de Naciones Unidas para la Transición Justa al Cambio Climático 
  • Ioanna Pagoni, científica responsable del proyecto Refocus e Impacts manager de SPINE. 

En este espacio, cada una de las ponentes compartió su experiencia sobre el trabajo que se realiza desde sus respectivas entidades y universidades para contribuir a la alfabetización climática. Además, se conversó sobre la importancia de incluir temas de sostenibilidad en los currículums académicos desde un enfoque participativo orientado tanto al alumnado como al profesorado.  

Necesidades identificadas en la jornada

  • Es fundamental abrir el debate más allá del concepto de sostenibilidad y generar una visión más integral sobre el cambio climático y el medio ambiente para conectar con las jóvenes. 
  • Las universidades deben ofrecer una educación más holística e integral sobre el cambio climático, incluyendo sus impactos emocionales y psicológicos, para que las estudiantes comprendan mejor la urgencia y magnitud del problema. 
  • Construir un sentido de comunidad y acción colectiva es esencial para avanzar en temas de sostenibilidad, priorizando la colaboración por encima de los esfuerzos individuales. 
  • Proporcionar recursos de salud mental para ayudar al alumnado a manejar la ansiedad y el estrés derivados de la crisis climática y sus implicaciones para el futuro. 
  • Las estrategias sostenibles deben diseñarse considerando las particularidades de cada universidad y su comunidad, teniendo en cuenta los recursos locales, las necesidades y las condiciones específicas. 
  • Es clave que las estudiantes tengan oportunidades para abordar los problemas de sostenibilidad en contextos reales, a través de pasantías, proyectos o iniciativas ambientales en las que puedan adquirir experiencia práctica. 
  • La sostenibilidad debe integrarse de manera más profunda en los currículos universitarios. Aunque actualmente las ciencias políticas tienen un enfoque relevante en este tema, es necesario equilibrarlo con otras disciplinas para lograr un enfoque más integral. 

REFOCUS ha desarrollado material didáctico orientado a estudiantes universitarios del sector del Shipping, el transporte marítimo y la logística testado en varios Trainings Schools en Antewerp, Delft y Chios. Este proyecto ha tenido un gran impacto en la creación de sinergias en el ámbito de la educación y la formación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario/a. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Leer más... ACEPTAR

Aviso de cookies