Plataforma VIDAS: soluciones innovadoras centradas en la persona y la en la comunidad

Noticias / 17 enero

La Plataforma VIDAS (Vías Innovadoras para la Desinstitucionalización a través de los Aprendizajes en Sociedad) es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en la que hemos desarrollado como Tangente  y junto a Means Evaluación, una asistencia técnica, con el objetivo de transformar el modelo de cuidados de larga duración en España.

Este ecosistema de innovación social busca pasar de un sistema institucionalizado a uno centrado en los derechos humanos, promoviendo la integración comunitaria y respetando las decisiones individuales sobre cómo y dónde vivir.

Desde su inicio en 2022, la Plataforma VIDAS ha reunido a 20 proyectos piloto que abordan desafíos relacionados con la desinstitucionalización de diversos colectivos, incluyendo personas con discapacidad, en situación de sinhogarismo, menores de edad, jóvenes y personas mayores. Estos proyectos comparten un proceso de aprendizaje colectivo para crear un nuevo modelo de cuidados y servicios integrados en la comunidad y centrados en la persona.

Una de las iniciativas destacadas de la Plataforma es la elaboración de una Cartera de soluciones innovadoras, las cuales fueron testeadas en el marco de los proyectos piloto y recopila los aprendizajes alcanzados. Esta es una herramienta pionera que contribuirá a la expansión de buenas prácticas en todo el país.

La Plataforma VIDAS también ha fomentado la creación de Comunidades de Aprendizaje orientadas a la Práctica, espacios de co-creación donde los proyectos piloto comparten experiencias y abordan desafíos comunes, como la activación comunitaria, las estrategias de participación y las soluciones de cuidados en entornos rurales.

Además, se ha llevado a cabo una investigación sobre imaginarios y narrativas en los procesos de desinstitucionalización, con el fin de comprender y promover el cambio cultural necesario para esta transformación social. Este mapeo ayuda a identificar tendencias y percepciones que facilitan o dificultan la implementación de nuevos modelos de cuidados centrados en la persona y en la comunidad. ​

De esta forma, los resultados de la investigación evidencian que existen agrupaciones en las grandes tendencias discursivas en la forma de entender y conceptualizar la institucionalización y los procesos de desinstitucionalización: conformidad, inevitabilidad, desconocimiento, mejoría y ruptura. Mientras que algunos actores perciben la institucionalización como una solución ineludible, otros impulsan activamente modelos alternativos de vida en comunidad.

La Plataforma VIDAS constituye un ecosistema social innovador con un amplio despliegue territorial. Esta investigación ha permitido abordar temáticas y retos concretos, promoviendo un cambio de paradigma. ​ Asimismo, representa un esfuerzo colectivo por redefinir el sistema de cuidados en España, promoviendo la desinstitucionalización y la integración comunitaria, y colocando a la comunidad y las personas en el centro de las decisiones sobre sus propias vidas.​ 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario/a. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Leer más... ACEPTAR

Aviso de cookies